
0
Nuevo esquema o mapa conceptual siguiendo la taxonomía de las categorías. Cada cuadro se desarrolla en un apartado en este tema del siglo XVIII y el Antiguo Régimen, donde lo añado. Desde la página de inicio de Historia Contemporánea de 4º ESO se puede acceder a todos los temas.
Leer más...
Esquema siglo XVIII
Etiquetas:
Edad Moderna,
Esquemas,
Novedades,
siglo XVIII

0
Nuevo esquema o mapa conceptual con los temas de Historia Contemporánea universal y su relación con los apartados de historia de España e historia del arte ordenado por categorías. Lo incluyo en la página de inicio de Historia Contemporánea de 4º ESO, desde donde se puede acceder a todos los temas.
Leer más...
Esquema Edad Contemporánea

0
Leer más...
Tabla constituciones españolas
Etiquetas:
Esquemas,
Historia de España,
Novedades
Después de muchos años usando la tabla de Pedro Colmenero, me he decidido a crear una propia. Reutilizo los colores que había usado en la tabla de ideologías del siglo XIX. La añado a los temas de Historia de España.
0
Nuevo esquema sobre el estudio de la historia
Nuevo esquema o mapa conceptual para el tema de introducción a la historia. Lo incluyo en la página de Historia, aspectos generales. También añado el esquemas en la página principal de esquemas .
Leer más...
0
Nuevo esquema o mapa conceptual que resume la información más relevante de la Edad Moderna por categorías y por siglos. Lo incluyo en las páginas de los temas relacionados: Edad Moderna (S. XV y XVI), Edad Moderna: monarquía hispánica, Edad Moderna (S. XVII): Barroco y absolutismo y la crisis del antiguo régimen (siglo XVIII). También añado el esquemas en la página principal de esquemas .
Leer más...
Nuevo esquema de la Edad Moderna
Etiquetas:
Ampliaciones,
Edad Moderna,
Esquemas,
Novedades

1
Nuevos esquemas o mapas conceptuales que resumen contenidos sobre la Prehistoria. Los añado al tema del Paleolítico y al el Neolítico. También añado los esquemas a la página principal de esquemas .
Leer más...
Nuevos esquemas de la Prehistoria

0
Leer más...
Nuevas cartas para jugar sobre la Edad Media
Etiquetas:
Novedades
Nuevas hojas de cartas para gamificar los contenidos de la Edad Media en Europa y el mundo musulmán. Sigo adaptando las preguntas al nuevo formato y a la nueva distribución de preguntas. Si antes cada carta incluía una pregunta de cada categoría, ahora va por periodos y en cada periodo todas las preguntas de una o varias categorías: Ec (economía) So (sociedad) Te (tecnología), Po (política), Cu (cultura) Ar (arte) Pr (protagonistas) . Las voy a añadir a la página principal de la Edad Media , a la página principal del mundo musulmán en la Edad Media y la página principal del juego de cartas, donde explico varias formas de juego.
2
Actividad gamificada fotocopiable. Un crucigrama con vocabulario para el tema de la representación de la Tierra y las coordenadas geográficas. Las respuestas se encuentran en la página de este tema: La representación de la Tierra y las coordenadas geográficas. Lo añado a la página de esta unidad donde está la información necesaria para completarlo.
Leer más...
Nuevo crucigrama sobre las coordenadas geográficas y la representación de la Tierra
Etiquetas:
Actividades fotocopiables,
Actividades para imprimir,
Crucigramas,
Gamificación,
Novedades
6

Actividad gamificada fotocopiable para realizar por grupos o individualmente. Es un crucigrama con vocabulario del tema de la Tierra en el universo. A partir de el resumen de esta entrada. Lo añado a la página de la unidad sobre el planeta Tierra donde se puede encontrar la información necesaria para completarlo.
Leer más...
Nuevo crucigrama sobre la Tierra
Etiquetas:
Actividades fotocopiables,
Actividades para imprimir,
Crucigramas,
Gamificación,
Novedades

Actividad gamificada fotocopiable para realizar por grupos o individualmente. Es un crucigrama con vocabulario del tema de la Tierra en el universo. A partir de el resumen de esta entrada. Lo añado a la página de la unidad sobre el planeta Tierra donde se puede encontrar la información necesaria para completarlo.
2
Nueva hoja de cartas para gamificar los contenidos de Roma Antigua. Sigo adaptando las preguntas al nuevo formato y a la nueva distribución de preguntas. Si antes cada carta incluía una pregunta de cada categoría, ahora cada carta está dedicada a una categoría específica: E (economía) S (sociedad) L (lugares), P (política), C (cultura) A (arte) Pr (protagonistas) T (tiempos, fechas y periodos) La añado a la página del juego de cartas, donde explico varias formas de juego y a la página principal de Roma antigua.
Leer más...
Juego de cartas antigua Roma
Etiquetas:
Novedades

2
Nueva hoja de cartas para el juego de trivial sobre la antigua Grecia. He cambiado el formato y la distribución de preguntas, si antes cada carta incluia una pregunta de cada categoría, ahora cada carta está dedicada a una categoría específica: E (economía) S (sociedad) L (lugares), P (política), C (cultura) A (arte) Pr (protagonistas) T (tiempos, fechas y periodos) y la última en blanco para que la completen los alumnos. La añado a la página del juego de cartas, donde explico varias formas de juego y a la página específica de Grecia Antigua.
Leer más...
Juego de cartas Grecia antigua
Etiquetas:
Novedades

8
Presentación de diapositivas sobre la antigua Grecia en base al resumen que había publicado antes. Esta es la que uso para explicar el tema. He intercalado actividades y enlaces a los recursos complementarios. Añado este material a la página específica de Grecia Antigua, debajo del texto/resumen y a la página de presentaciones de diapositivas.
Leer más...
Antigua Grecia: presentación de diapositivas
Presentación de diapositivas sobre la antigua Grecia en base al resumen que había publicado antes. Esta es la que uso para explicar el tema. He intercalado actividades y enlaces a los recursos complementarios. Añado este material a la página específica de Grecia Antigua, debajo del texto/resumen y a la página de presentaciones de diapositivas.
1
Leer más...
Grecia antigua: resumen y actividades
Etiquetas:
Ampliaciones,
Novedades
Resumen, y actividades para la la unidad el Grecia antigua. Hay una parte con un texto para completar (el vocabulario que aparece debajo), y bajo de cada apartado preguntas teóricas y prácticas. Finalmente un mapa del Mediterráneo y la zona que conquistó Alejandro Magno, para completar. Añado este material a la página específica de Grecia Antigua, donde se puede encontrar el texto/resumen completo para su corrección a la de actividades fotocopiables.
0

Resumen, y actividades para la la unidad el Antiguo Egipto. Hay una primera parte con un texto para completar con el vocabulario que aparece debajo, y una segunda con preguntas teóricas y prácticas. Además de poner un enlace en la página específica del Antiguo Egipto, lo añado a la página de actividades fotocopiables.
Leer más...
Antiguo Egipto, resumen y actividades
Etiquetas:
Ampliaciones,
Novedades

Resumen, y actividades para la la unidad el Antiguo Egipto. Hay una primera parte con un texto para completar con el vocabulario que aparece debajo, y una segunda con preguntas teóricas y prácticas. Además de poner un enlace en la página específica del Antiguo Egipto, lo añado a la página de actividades fotocopiables.
0

Resumen, y actividades para la parte de la unidad sobre las primeras civilizaciones sobre Mesopotamia. Hay una primera parte con un texto para completar con el vocabulario que aparece debajo, y una segunda con un mapa de Oriente Próximo para señalar lugares. Además de poner un enlace en la página específica sobre las primeras civilizaciones, lo añado a la página de actividades fotocopiables.
Leer más...
Primeras civilizaciones y Mesopotamia, resumen y actividades
Etiquetas:
Ampliaciones,
Novedades

Resumen, y actividades para la parte de la unidad sobre las primeras civilizaciones sobre Mesopotamia. Hay una primera parte con un texto para completar con el vocabulario que aparece debajo, y una segunda con un mapa de Oriente Próximo para señalar lugares. Además de poner un enlace en la página específica sobre las primeras civilizaciones, lo añado a la página de actividades fotocopiables.
18

Actividades fotocopiables de inicio de curso para Geografía e Historia de 1º ESO y de 3ºESO. A partir de un breve texto, hay una primera parte para trabajar el vocabulario y una segunda en la que se hacen preguntas de comprensión de texto y una parte final con preguntas para ver sus conocimientos previos. Lo añado a la página inicial de Ciencisas Sociales y a la página de actividades fotocopiables.
Leer más...
Actividades iniciales para 1º ESO y para 3º ESO

Actividades fotocopiables de inicio de curso para Geografía e Historia de 1º ESO y de 3ºESO. A partir de un breve texto, hay una primera parte para trabajar el vocabulario y una segunda en la que se hacen preguntas de comprensión de texto y una parte final con preguntas para ver sus conocimientos previos. Lo añado a la página inicial de Ciencisas Sociales y a la página de actividades fotocopiables.
0
Alatriste: escenas para uso didáctico
Etiquetas:
Cine e historia,
Novedades
Selección de escenas de la película Alatriste para enriquecer la explicación sobre el siglo XVII y la crisis de la monarquía hispánica. Lo he ajustado a un total de 8 minutos con el fin de tener tiempo de sobra para las explicaciones, el debate y las actividades relacionadas con el tema.
Leer más...
1
Lutero: escenas para uso didáctico
Etiquetas:
Cine e historia,
Novedades
Selección de escenas de la película Lutero para enriquecer la explicación sobre la reforma protestante. Lo he ajustado a un total de 10 minutos con el fin de tener tiempo de sobra para las explicaciones, el debate y las actividades relacionadas con el tema.
Leer más...
0
He creado una nueva cuenta en YouTube para subir vídeos de historia, geografía o arte que aparecen en esta web. La antigua cuenta ya no lo usaré más para esto, la reservaré para vídeos privados. Invito a los suscriptores de la antigua página de YouTube que se suscriban a esta nueva cuenta.
Al mismo tiempo he creado una página en Google plus asociada a la cuenta de YouTube para facilitar el seguimiento de esta web. En esta aparecerán las últimas ampliaciones, así que invito a los usuarios de Google+ a seguir la página.
Leer más...
Nueva página de YouTube y de Google+
Etiquetas:
Novedades
He creado una nueva cuenta en YouTube para subir vídeos de historia, geografía o arte que aparecen en esta web. La antigua cuenta ya no lo usaré más para esto, la reservaré para vídeos privados. Invito a los suscriptores de la antigua página de YouTube que se suscriban a esta nueva cuenta.

