
0
Resumen muy sintético de la historia de España durante el siglo XIX. Está pensado para la educación secundaria obligatoria. Este tema se integra en la programación de 4ºESO con el resto de temas de la Edad Contemporánea.
Leer más...
Historia de España durante el siglo XIX
Etiquetas:
4º ESO Temas,
Historia de España

0

Leer más...
Siglo XVIII España: los borbones
Etiquetas:
1º BACH Temas,
2º BACH Temas historia de España,
4º ESO Temas,
Edad Moderna,
Historia de España

El reinado de los borbones en España durante el siglo XVIII. Desde Felipe V hasta Carlos IV. Este tema es simultáneo al del siglo XVIII donde se explican los conflictos armados en los que participa España. Va después del tema del siglo XVII y antes del tema sobre la Crisis del Antiguo Régimen en España que empieza en la parte final del reinado de Carlos IV.
20
La Revolución francesa (1789-1799) y Napoleón (1799-1815): resumen, actividades, diapositivas, vídeos y otros recursos. Este tema es la continuación del tema sobre el siglo XVIII se continúa con el tema de las revoluciones liberales.
Leer más...
Revolución francesa
Etiquetas:
1º BACH Temas,
4º ESO Temas,
Edad Contemporánea

0
Programación, secuencialización de explicaciones y actividades para Geografía e Historia de 4º ESO. Otros aspectos sobre las clases se explican en esta página.
Leer más...
Geografía e Historia 4º ESO, secuencialización de contenidos
Etiquetas:
4º ESO Temas,
Asignaturas,
Programación

10
Leer más...
Vocabulario básico de la historia y formas de explicar la historia
Etiquetas:
1º BACH Temas,
1º ESO Temas,
2º BACH Temas historia de España,
2º ESO Temas,
4º ESO Temas,
Edad Contemporánea,
Hª Universal,
Sociales
Propuesta sistematizada de análisis de la historia. Mi objetivo es lograr la comprensión de la historia estructurando la información clave de forma coherente (1). Se trata de explicar el discurrir histórico sobre la base de dos principios: definir y conectar. Definir con precisión las palabras, tanto los conceptos como las ideas (2), dándoles un único significado para evitar los puntos ciegos conceptuales y confusiones derivadas de la polisemia. Para poder hacer la autopsia al pasado, en el laboratorio de la historia se desgajan los significados teóricos aunque, en muchos casos, se trata de conceptos indisociables en la práctica. A continuación se conecta la información del pasado estableciendo las correlaciones entre los elementos que forman la trabazón histórica. En el ámbito escolar lo mejor es que los términos básicos que aparecen aquí se vayan introduciendo progresivamente en los temas y se traten transversalmente para aplicarlos a realidades históricas específicas, de lo contrario se dificulta la obtención de aprendizajes significativos.
✅ AVISO (septiembre 2020). 📕 He ampliado la información y añadido nuevo esquema.
2

Leer más...
Edad Moderna S.XVII

Recursos para el tema de la Edad Moderna en el siglo XVII. Tanto a nivel europeo como español: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Este tema se sitúa entre el de la Edad Moderna siglo XVI y el del siglo XVIII: Antiguo Régimen en Europa y los borbones en España.
11
Leer más...
El imperialismo colonial
Etiquetas:
1º BACH Temas,
4º ESO Temas,
Edad Contemporánea
Recursos sobre el imperialismo colonial del siglo XIX y parte del XX: tema desarrollado, mapas, textos primarios, esquemas, cómic, mp3, cine, actividades, etc. Este tema es la continuación del tema sobre la Revolución Industrial y el del movimiento obrero y a continuación sigue el tema de la Primera Guerra Mundial.
4
Resumen, vídeos, actividades y otros recursos sobre la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial (1914-18). Este tema es la continuación del tema sobre el imperialismo colonial. Después sigue el tema sobre el período de entreguerras, el tema sobre la Revolución rusa o el tema sobre el fascismo y el nazismo.
Leer más...
Primera Guerra Mundial
Etiquetas:
1º BACH Temas,
4º ESO Temas,
Edad Contemporánea
Resumen, vídeos, actividades y otros recursos sobre la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial (1914-18). Este tema es la continuación del tema sobre el imperialismo colonial. Después sigue el tema sobre el período de entreguerras, el tema sobre la Revolución rusa o el tema sobre el fascismo y el nazismo.
9
Cambios sociales y movimiento obrero
Etiquetas:
1º BACH Temas,
4º ESO Temas,
Edad Contemporánea
Tema con recursos sobre los cambios sociales desde el siglo XIX y a la aparición del movimiento obrero. Continúa los temas sobre las Revoluciones Liberales y la Revolución Industrial, es contemporáneo al tema sobre el imperialismo colonial y antecede al tema sobre la Primera Guerra Mundial.
Leer más...
24

Apartados de este tema: el Antiguo Régimen, la economía de subsistencia, la sociedad estamental, el absolutismo, el arte rococó, la ilustración, las guerras de sucesión, la guerra de los Siete Años, la guerra de Independencia de EEUU.
Leer más...
Siglo XVIII: Antiguo Régimen
Etiquetas:
1º BACH Temas,
4º ESO Temas,
Edad Moderna
El Antiguo Régimen y el pensamiento de la ilustración. Este tema se sitúa entre el de la Edad Moderna (siglo XVII) y el tema de la Revolución francesa. En este tema habla del Antiguo Régimen en términos generales y en este otro se trata específicamente el siglo XVIII en España. El vocabulario de este tema para bachiller se encuentra en esta página.
26
La Revolución Industrial: resumen, presentaciones, esquemas, actividades y otros recursos. Este tema es simultáneo al del siglo XVIII y al de las revoluciones liberales. Los cambios sociales derivados de la industrialización y el movimiento obrero se tratan en esta otra página.
Leer más...
Revolución Industrial
Etiquetas:
1º BACH Temas,
4º ESO Temas,
Economía,
Edad Contemporánea


