
0
La conquista y romanización de Hispania Parte de la obra Historia de España en cómic (Ed. Roasa 1986), de Jorge Alonso (textos) y Félix Carrión y otros (dibujo). Enlazo este cómic en la página sobre Hispania y en la página sobre Historia en cómic.
Leer más...
Hispania romana en cómic
Etiquetas:
Edad Antigua,
Historia de España,
Historia en cómic

2
Dos hojas con los contenidos mínimos necesarios para responder a las preguntas clave o básicas sobre la Roma antigua y dos mapas para completar de las provincias del Imperio romano y de la Hispania romana. Se corresponde con los criterios de evaluación y los estándares evaluables curriculares. Está sintetizado en dos páginas para facilitar su distribución en formato papel. Se pueden descargar y editar (Archivo> Descargar como) o copiar a tu cuenta de Google Drive (Archivo> Hacer una copia). Lo enlazo en la página de Roma antigua y en la página de actividades fotocopiables.
Leer más...
Roma antigua: contenidos mínimos y todas las actividades fotocopiables
Etiquetas:
Actividades fotocopiables,
Edad Antigua

2
Nuevas hojas de cartas con preguntas para gamificar con preguntas sobre Mesopotamía y las primeras civilizaciones de Oriente Próximo. Además he rediseñado el resto y hecho modificaciones. Con esta ampliación ha quedado completo todo el período de la antigüedad, así que las coloco en esta página todas juntas. Las enlazo también desde las páginas de los temas del Paleolítico, Neolítico, Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma.
Leer más...
Juego cartas Edad Antigua y prehistoria
Etiquetas:
Edad Antigua,
Gamificación,
Juegos de cartas educativos

0

Leer más...
Contenidos mínimos de Grecia antigua
Etiquetas:
Actividades fotocopiables,
Edad Antigua,
Mapas,
Mapas históricos

Dos hojas con los contenidos mínimos necesarios para responder a las preguntas clave o básicas sobre la Grecia antigua. Se corresponde con los criterios de evaluación y los estándares evaluables curriculares. Está sintetizado en una página para facilitar su distribución en formato papel. Se pueden descargar y editar (Archivo> Descargar como) o copiar a tu cuenta de Google Drive (Archivo> Hacer una copia). Lo enlazo en la página de Grecia antigua y la de actividades fotocopiables.
0

Leer más...
Actividades para imprimir de Egipto y Mesopotamia
Etiquetas:
Actividades fotocopiables,
Edad Antigua

Dos fichas con los contenidos mínimos necesarios para responder a las preguntas clave o básicas sobre las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Antiguo Egipto. Está sintetizado para facilitar su distribución en formato papel. Se pueden descargar (Archivo> Descargar como) y luego subir a tu cuenta para modificar y editar. La pregunta del mapa se hace con esta otra ficha y la de la línea de tiempo se hace con esta otra ficha Se corresponde con los criterios de evaluación y los estándares evaluables curriculares. Las actividades clave aparecen en negrita en la páginas específicas: la de Mesopotamia y la del Antiguo Egipto y en la de actividades fotocopiables.
3

Leer más...
Línea de tiempo de la prehistoria y la antigüedad para completar
Etiquetas:
Actividades fotocopiables,
Edad Antigua,
líneas de tiempo,
Prehistoria

Práctica para hacer en clase que consiste en señalar etapas y períodos de la Prehistoria y la Edad Antigua en líneas de tiempo. Se trata de una opción sencilla para ir familiarizándose con este tipo de gráficas. Va dirigida a alumnos de primero de secundaria (1º ESO). La misma hoja me vale para varios temas distintos e incluye varias preguntas de comprensión.
0

Leer más...
Documentales de arqueología
Etiquetas:
Documentales,
Edad Antigua,
Prehistoria

Documental titulado: ¿Qué es la Arqueología? realizado por Tomás Lloret para la Conserjería de Cultura de la Junta de Andalucía.
2
Cine y Egipto antiguo
Etiquetas:
Cine e historia,
Edad Antigua
Películas ambientadas en el Antiguo Egipto que recomiendo. He editado algunas para seleccionar algunas escenas interesantes y proyectarlas en clase. Lo enlazo en la página principal del Antiguo Egipto.
Leer más...
34
Recursos para el tema de las primeras civilizaciones en la zona de Mesopotamia y Oriente Próximo. Este tema viene después del Neolítico y la Edad de los Metales y antes del tema del Antiguo Egipto.
Leer más...
Mesopotamia y primeras civilizaciones.
Etiquetas:
1º ESO Temas,
Edad Antigua,
Sociales

21
Recursos para el tema / unidad didáctica sobre el antiguo Egipto. Viene del tema de las primeras civilizaciones y se continúa en el tema de Grecia antigua.
Leer más...
Antiguo Egipto
Etiquetas:
1º ESO Temas,
Edad Antigua,
Sociales

15

Recursos para el tema / unidad didáctica sobre la Grecia antigua en sus aspectos económicos, sociales y políticos. La cultura y arte griego se tratan en esta otra página. Este tema viene desde el Antiguo Egipto y las primeras civilizaciones y se continúa en el tema de la Roma antigua. Con la Grecia clásica (a partir del siglo V a.C.) comienza la etapa conocida como Antigüedad clásica, que abarca a esta civilización y a la romana.
Leer más...
Grecia antigua
Etiquetas:
1º ESO Temas,
Edad Antigua,
Sociales

Recursos para el tema / unidad didáctica sobre la Grecia antigua en sus aspectos económicos, sociales y políticos. La cultura y arte griego se tratan en esta otra página. Este tema viene desde el Antiguo Egipto y las primeras civilizaciones y se continúa en el tema de la Roma antigua. Con la Grecia clásica (a partir del siglo V a.C.) comienza la etapa conocida como Antigüedad clásica, que abarca a esta civilización y a la romana.
21
Leer más...
Roma Antigua
Etiquetas:
1º ESO Temas,
Edad Antigua,
Sociales
Resumen y actividades para el tema de Roma antigua en sus aspectos económicos, sociales y políticos. Viene desde el tema de la Grecia antigua y se continúa en el de Hispania, en el de cultura clásica (aspectos culturales y artísticos) y en el de la Alta Edad Media. La civilización romana es la continuación de la griega en muchos aspectos, por eso ambas forman la llamada Antigüedad clásica que termina con la crisis del siglo III d.C. A partir de ese momento comienza el período llamado la Antigüedad tardía que incluye la parte final del Imperio romano y la parte inicial de la Edad Media hasta el siglo VIII.
2
Recursos sobre la Hispania prerromana (desde la Edad de Hierro) y romana: resumen, mapas, actividades, etc. Estos contenidos vienen después del tema de la Grecia antigua y son simultáneos al de la Roma antigua y la Cultura Clásica. El tema siguiente es la Península durante la Alta Edad Media.
Leer más...
Hispania preromana y romana
Etiquetas:
1º ESO Temas,
Edad Antigua,
Historia de España,
Historia de España antes del siglo XVIII,
Sociales
0
Leer más...
Cultura clásica
Etiquetas:
1º ESO Temas,
Arte griego,
Arte romano,
Edad Antigua,
Sociales
Recursos sobre la cultura grecolatina (Grecia y Roma): resumen, vídeos, actividades, flash, esquemas, actividades, etc. La historia económica, social y política se trata en otras páginas: esta para Grecia antigua y esta de Roma antigua. La parte específica de la romanización en la península ibérica se trata la página de Hispania.
4
Aprovechando un día de jornadas culturales previo a las vacaciones de Semana Santa, organicé una partida a un juego de tablero ambientado en la antigua Roma. El tablero y las piezas que he usado son los del juego "Conquest of Empire", aunque como explico debajo, no es necesario tener ese juego para hacer esta actividad, ya que tanto el tablero como las piezas se pueden obtener de otra forma. Las reglas las he rediseñado por completo para hacerlo más sencillo y más didáctico. El resultado es una mezcla de risk y trivial. El objetivo de esta actividad es memorizar los conceptos básicos y aprender algo de geografía de un modo ameno.
Leer más...
Juego de tablero en clase de historia
Etiquetas:
Actividades para el aula,
Aprendizaje lúdico,
Edad Antigua,
juegos de tablero,
Juegos didácticos en clase
0
Leer más...
Territorio de la Grecia antigua
Etiquetas:
Edad Antigua,
Historia en flash
Marco territorial de la Grecia antigua (animación flash del profesor Isaac Buzo) . |
0
Leer más...
Egipto en flash
Etiquetas:
.,
Arte egipcio,
Edad Antigua,
Historia en flash
Egipto en flash (animación flash del portal enciclonet) . |
0
Eres el héroe Aquiles. Encarna a un hoplita de la antigua Grecia. Usa las flechas para moverte, para defenderte de los arqueros usa la flecha inferior. Para atacar pulsa en la techa T (con lanza o espada) y en la Y (patada). Para recoger las lanzas ponte sobre ellas y agáchate. (fuente enlazada en el mismo flash).
Leer más...
Minijuego flash sobre Grecia antigua
Etiquetas:
Edad Antigua,
Minijuego flash


