
Enlaces par
a descargar gratuitamente el libro de la asignatura de Historia de España (2º de bachiller) por
temas con los contenidos teóricos necesarios. Tanto los textos y esquemas de elaboración propia y los mapas de otros autores, tienen una licencia Creative Commons (Reconocimiento- No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional: CC BY-NC-SA 4.0). Esto quiere decir que cualquier profesor o alumno los puede descargar, usar, distribuir e incluso editar libremente para adaptarlo a su gusto. Solo hay dos limitaciones: que no se comercialice y que se cite al autor a Francisco Ayén autor o dejar la referencia a la Web que hay en la parte superior de las páginas. Cada curso iré mejorando los temas (los primeros quiero rediseñarlos) y adaptaré los contenidos para que se correspondan con la normativa educativa vigente en España. Las imágenes, aunque están en color, han sido editadas para que se pueda imprimir en blanco y negro y mantenga una calidad suficiente. Más información en la página principal de Historia de España.
Haz clic en los enlaces para descargar y luego en Archivo>Descargar o en Archivo>Hacer copia.
Portada del libro
Guía para el comentario de texto
Tema 1. Introducción. Breve resumen de la historia de España
Material del siglo XIX y XX para todas las unidades: tabla de constituciones, esquema de ideologías y línea de tiempo (se imprime a color)
Tema 2. El Antiguo régimen y su crisis (1788-1833)
Tema 3. La construcción del Estado Liberal (1833-1874)
Tema 4. La Restauración y su crisis (1874-1931)
Tema 5. La Segunda República. la Guerra Civil en un contexto de crisis internacional (1931-1939)
Tema 6. La Dictadura Franquista (1939-1975)
Tema 7. La transición democrática y el proceso de consolidación (1975-1982)
Anexo 1: referencias bibliográficas
.
Visita otra página de esta web:
Tú también puedes participar con un comentario avisándome de algún error o haciendo una sugerencia. Muchas gracias
Hola! no puedo descargar los temas 4, 5, 6 y 7.
ResponderEliminarGracias!
Los subiré a lo largo de este curso y lo avisaré por las redes sociales. Un saludo
EliminarHola, solo informar que el tema 4b no tiene el título cambiado y en el tema 5 hay alguna errata. Muchísimas gracias por compartir este material tan bien elaborado y de gran ayuda.
EliminarYa está arreglado. Gracias por avisar
EliminarHola, informar que la parte del índice está mal enumerada, el apartado 6 no está. Gracias por publicar estos maravillosos temas.
EliminarHola ¿Queda mucho para la publicación del tema 4? ¡Tengo ganas de leerlo!
ResponderEliminarMañana lo publico. Gracias por tu interés.
EliminarGracias por todo el material y la calidad de los mismos... Un gustazo tenerte como un referente educativo. 👌
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir todo tu trabajo!@!
ResponderEliminarBuenas. El libro me viene súper bien para repasar prácticas para oposiciones. ¿Cuándo subirás el tema 6 y 7? Muchas gracias por tu labor docente. Un saludo.
ResponderEliminarMi intención es subirlo durante este curso, pero voy algo liado. Un saludo.
EliminarCuándo estarán disponibles los temas 6 y 7 aproximadamente? Gracias por tu labor y excelente trabajo.
ResponderEliminarMi intención es subir el tema 6 en dos semanas y el 7 en cuatro. Un saludo.
EliminarBuenas Francisco. Hay erratas en el tema 7. Supongo que con las prisas, no te has dado cuenta. En el encabezado pone aún Franquismo (1939-1975), debería poner Transición (1975-1982), y en el índice falta el plural, elecciones democráticas. Una pregunta, tiene pensado completar este tema hasta la actualidad?, La LOMLOE incluye hasta la COVID-19. Muchas gracias compañero, y enhorabuena por su trabajo. Manu
EliminarHola Manuel. Muchas gracias por avisar de los errores, ya está corregido. Mi intención es ampliar este tema, pero ya lo haré el año que viene cuando se empiece a aplicar la nueva ley en mi comunidad. Un saludo y gracias.
EliminarHola, informar que el índice del tema de introducción está mal enumerado, pasa del 5 al 7. Gracias por compartir este material, está genial.
ResponderEliminarGracias por el aviso. Ahora lo compruebo.
Eliminar