0

Páginas ampliadas durante el curso 2013-2014

Durante el pasado curso 2013-2014 he modificado y ampliado varias páginas y entradas que se corresponden con las materias impartidas. Como esto no queda reflejado para los que están siguiendo el blog, con esta entrada aclaro las modificaciones y ampliaciones más importantes:

Leer más...
1

Vocabulario del islam en la Edad Media para el juego de preguntas



Nueva lista de vocabulario / cartas de preguntas para el trivial de historia con el vocabulario básico sobre el mundo musulmán en la Edad Media .  
Leer más...
17

Proyecto cooperativo para crear blogs de alumnos


Proyecto para el curso 2013/2014 . Crearemos un blog colectivo que sirva como libreta de aula. Seguiremos estos pasos:
Leer más...
2

Vocabulario de la Edad Media



Nueva lista de vocabulario / cartas de preguntas para el trivial de historia con la primera lista de vocabulario básico sobre la Alta Edad Media (Imperio Bizantino, reinos germánicos y reino visigodo). 
Leer más...
0

Más cartas con el vocabulario de la Prehistoria.



Nueva lista de vocabulario / cartas de preguntas para el trivial de historia con el vocabulario básico de la Prehistoria (Paleolítico y Neolítico). 
Leer más...
14

Nuevas preguntas para el trivial de historia





Nueva hoja de preguntas del trivial de historia con el vocabulario básico de la historia. Forma parte del tema de introducción a la historia. 
Leer más...
0

Resumen sobre la Guerra Fría




Nuevo resumen sobre el tema de la Guerra Fría para educación secundaria. Además he añadido nuevos esquemas y mapas.
Leer más...
0

Nueva presentación sobre el renacimiento en España

Nueva presentación de diapositivas sobre el renacimiento en España: aspectos generales, arquitectura, escultura y pintura. La añado al tema sobre el renacimiento en España
Leer más...
0

Presentación sobre escultura y pintura renacentista.




Nueva presentación de diapositivas sobre el renacimiento: escultura y pintura en Italia. La añado al tema sobre el arte renacentista

Leer más...
1

Presentación sobre el renacimiento: aspectos generales y arquitectura en Italia.




Nueva presentación de diapositivas sobre el renacimiento: aspectos generales y arquitectura en Italia. La añado al tema sobre el arte renacentista
Leer más...
0

Nuevos resúmenes de geografía



Nuevos resúmenes actualizados sobre el sector primario y el sector secundario en España para geografía de España de 2º de Bachiller.
Leer más...
0

Nueva presentación sobre el sector primario en España

Nueva presentación que añado al tema del sector primario en España
Leer más...
0

Actividades fotocopiables sobre el sector primario



Actividades fotocopiables sobre el sector primario.
Leer más...
0

Nueva presentación sobre escultura y pintura gótica


Nueva presentación sobre la escultura y la pintura gótica. La añado al tema sobre el arte gótico
Leer más...
0

Nueva presentación sobre el arte gótico


Nueva presentación sobre el arte gótico, sus aspectos generales y su arquitectura. La añado al tema sobre el arte gótico
Leer más...
2

Resumen fotocopiable sobre geografía y organización política



Ficha resumen y actividad fotocopiable sobre la geografía política (3º ESO).
Leer más...
4

Resumen y actividades de la Antigua Roma



Ficha resumen y actividades fotocopiables sobre la Roma Antigua (1º ESO).
Leer más...
2

Escenario del Rise of Nations

Nuevo escenario para partidas multijugador ambientado en la Edad Antigua. Pueden jugar hasta 5 jugadores que deben elegir entre estas ciudades:
  • Roma (Lacio).
  • Pella (Macedonia)
  • Tebas (Egipto)
  • Babilonia (Mesopotamia)
  • Persépolis (Persia)
Leer más...
1

Resumen y actividades de la Edad Media


Ficha resumen y actividades fotocopiables sobre la Edad Media (2º ESO).
Leer más...
0

Resumen y actividad fotocopiable de demografía


Ficha resumen y actividades fotocopiables sobre la demografía (3º ESO).
Leer más...


Escribe tu email y recibirás un aviso cada dos meses con las novedades en Profesor de Historia, Geografía y Arte tanto los nuevos contenidos, como las ampliaciones de entradas antiguas.




          
Subir