Esquema sobre el imperialismo colonial que dibujo en la pizarra y los alumnos copian. Está numerado con el orden que sigo en la explicación. Es la síntesis de todo el tema del Imperialismo colonial que desarrollo en esta página . Además lo coloco en la página principal de esquemas.
0
Leer más...
Esquema del Imperialismo colonial
Etiquetas:
Esquemas
0

Rehago el esquema/línea de tiempo sobre la evolución económica en España durante el siglo XIX e inicios del XX. Con esto quedan listos los cuatro esquemas/resumen para repasar y explicar esta parte de la historia de España:
Leer más...
Esquemas de historia de España en el siglo XIX
Etiquetas:
Esquemas,
Historia de España

Rehago el esquema/línea de tiempo sobre la evolución económica en España durante el siglo XIX e inicios del XX. Con esto quedan listos los cuatro esquemas/resumen para repasar y explicar esta parte de la historia de España:
0

Rehago y mejoro el esquema/línea de tiempo/actividad sobre las unidades políticas peninsulares y su evolución durante la Edad Media. Además lo amplío hasta llegar a Felipe II
Leer más...
Esquema actividad sobre los reinos peninsulares durante la Edad Media
Etiquetas:
Actividades fotocopiables,
Actividades para imprimir,
Edad Media,
Esquemas,
líneas de tiempo

0
Nuevo esquema sobre el estudio de la historia
Nuevo esquema o mapa conceptual para el tema de introducción a la historia. Lo incluyo en la página de Historia, aspectos generales. También añado el esquemas en la página principal de esquemas .
Leer más...
0
Nuevo esquema o mapa conceptual que resume la información más relevante de la Edad Moderna por categorías y por siglos. Lo incluyo en las páginas de los temas relacionados: Edad Moderna (S. XV y XVI), Edad Moderna: monarquía hispánica, Edad Moderna (S. XVII): Barroco y absolutismo y la crisis del antiguo régimen (siglo XVIII). También añado el esquemas en la página principal de esquemas .
Leer más...
Nuevo esquema de la Edad Moderna
Etiquetas:
Ampliaciones,
Edad Moderna,
Esquemas,
Novedades

1
Nuevos esquemas o mapas conceptuales que resumen contenidos sobre la Prehistoria. Los añado al tema del Paleolítico y al el Neolítico. También añado los esquemas a la página principal de esquemas .
Leer más...
Nuevos esquemas de la Prehistoria

6
En esta entrada explico cómo presentar los contenidos teóricos para que sean fácilmente asimilables. Esto se realiza después de captar la atención del alumno mediante la conexión emocional.
Leer más...
Cómo planificar las clases (2): la píldora de conocimientos.
Etiquetas:
Esquemas,
Metodología,
Planificación de clase,
Técnicas pedagógicas
![]() |
Gapingvoid, licencia CC |
En esta entrada explico cómo presentar los contenidos teóricos para que sean fácilmente asimilables. Esto se realiza después de captar la atención del alumno mediante la conexión emocional.
0
Cuatro mini esquemas o mapa conceptuales que resumen contenidos del tema de Hispania prerromana y romana. Los añado a la página principal de Hispania romana. También añado los esquemas a la página principal de esquemas .
Leer más...
Nuevos esquemas sobre Hispania romana
Etiquetas:
Ampliaciones,
Esquemas

1

Esquema o mapa conceptual que resume los contenidos del periodo de la Alta Edad Media, la Plena Edad Media y el feudalismo. Lo añado a la página principal de la Edad Media y a la de esquemas . Elaborado con presentaciones de Google.
Leer más...
Esquema resumen de la Alta Edad Media y el feudalismo
Etiquetas:
Ampliaciones,
Esquemas,
Esquemas con TIC

Esquema o mapa conceptual que resume los contenidos del periodo de la Alta Edad Media, la Plena Edad Media y el feudalismo. Lo añado a la página principal de la Edad Media y a la de esquemas . Elaborado con presentaciones de Google.
2

Esquema o mapa conceptual que resume los contenidos del periodo de la Guerra Fría. Lo añado a la página de tema de la Guerra fría y a la de esquemas . Elaborado con presentaciones de Google.
Leer más...
Esquema resumen de la Guerra Fría
Etiquetas:
Ampliaciones,
Esquemas,
Esquemas con TIC

Esquema o mapa conceptual que resume los contenidos del periodo de la Guerra Fría. Lo añado a la página de tema de la Guerra fría y a la de esquemas . Elaborado con presentaciones de Google.
0

Esquema o mapa conceptual sobre la política exterior de los Austrias mayores: Carlos I y Felipe II. Elaborado con un programa office. Lo añado a la página de esquemas y a la de la Edad Moderna (siglos XV y XVI).
Leer más...
Esquema sobre los Austrias mayores: Carlos I y Felipe II
Etiquetas:
Ampliaciones,
Esquemas

Esquema o mapa conceptual sobre la política exterior de los Austrias mayores: Carlos I y Felipe II. Elaborado con un programa office. Lo añado a la página de esquemas y a la de la Edad Moderna (siglos XV y XVI).
0
Esquema sobre el arte del Renacimiento realizado con el programa FreMind:
Leer más...
Esquema sobre el arte en el Renacimiento
Etiquetas:
Esquemas
1
Esquema de los Reyes Católicos con CmapTools
Etiquetas:
Esquemas,
TIC en la educación
Esquema o mapa conceptual sobre el reinado de los Reyes Católicos elaborado con el programa de mapas mentales CmapTools. Los esquemas pueden incluir vínculos en cada cuadro, pero en este caso no hay porque lo he convertido en una imagen.
Leer más...
0
El servicio online ExamTime te permite realizar test, presentaciones dinámicas (estilo prezi) y esquemas conceptuales dinámicos muy atractivos visualmente. Con la opción gratuita puedes hacer hasta 50 actividades pero no permite incrustar enlaces externos.
Leer más...
Esquema dinámico sobre la Prehistoria.
Etiquetas:
Esquemas,
TIC en la educación
El servicio online ExamTime te permite realizar test, presentaciones dinámicas (estilo prezi) y esquemas conceptuales dinámicos muy atractivos visualmente. Con la opción gratuita puedes hacer hasta 50 actividades pero no permite incrustar enlaces externos.
27
Mapas conceptuales o esquemas de historia
Etiquetas:
Edad Contemporánea,
Esquemas,
Hª Universal,
mapas conceptuales,
Recursos
Esquemas de historia universal y de España. Los he ido realizando a lo largo de muchos años, los primeros fueron modificaciones de esquemas previos, luego se han ido diferenciando más. La mayor parte los he realizado con un editor de diapositivas, como este, pero también he usado otras herramientas como estos. Además he añadido otros esquemas interesantes de otros profesores.
Leer más...
