F  
- Fachada. Parte exterior de un edificio. Por defecto se refiere a la fachada delantera, en otros casos hay que precisar: fachada trasera, fachada lateral.  ->
 
 
- Factura. En Bellas Artes, ejecución, manera de ejecutar una cosa. La buena o mala factura de una obra indica su buena o mala ejecución.  
 
 
- Fasciculado. Que tiene forma de fasces (Haz de varas unidas formando un cilindro, que llevaban los lictores romanos). 
 
 
- Figurativo. Tipo de arte que representa una realidad identificable de cualquier tipo. 
 
 
- Filete (o listel). Miembro de moldura, el más delicado, como una lista larga y angosta que separa otras dos de mayor tamaño. 
 
 
- Filigrana. Labor delicada y fina. Técnica de joyería antiquísima, que consiste en trabajar soldando a la base metálica, hilos o gránulos de oro o de plata. 
 
 
- Flecha. (1) Altura del arco o bóveda, desde la línea de los arranques hasta la clave. (2) Aguja que remata una torre. 
 
 
- Florón. Motivo decorativo colocado en la clave de una bóveda, o en el cruce de sus nervios. Suele semejar una flor. 
 
 
- Foro. Plaza principal de una ciudad romana. 
 
 
- Fresco. Tipo de pintura mural (que se efectúa directamente sobre una pared)  empleando como disolvente para los colores el agua con cal. 
 
 
- Friso. (1) Banda o faja horizontal que, en los órdenes clásicos griegos se sitúa entre el arquitrabe y la cornisa. Suele decorarse mediante relieves. (2) Franja horizontal en una superficie con función decorativa.  
 
 
- Frontalidad. Característica artística propia del arte primitivo en general, y en particular del arte griego y egipcio, consistente en representar siempre la cara frontal de las figuras, con ausencia de perspectiva. El cuerpo puede inclinarse hacia delante o hacia atrás, pero nunca se aparta de su eje para hacer una flexión lateral. En relieve y pintura suele mostrar la cabeza de perfil y el cuerpo de frente.  ->
 
 
- Frontis o frontispicio. Fachada o parte anterior de una construcción.  
 
 
- Frontón. Remate triangular de una fachada, pórtico o ventana. En los edificios clásicos las molduras del frontón siguen las líneas del entablamento. También pueden utilizarse para rematar puertas y ventanas.  
 
 
- Fuste. Cuerpo de una columna o pilar comprendido entre la basa y el capitel.->
 
 
 
 |              . 
 Fachada barroca de la Catedral de Murcia: 
 
.  
 
 
Frontalidad en esta estatua de la diosa Hathor (luego llamada Isis) diosa del amor. Reproducción de Terra Mítica: 
    
. 
 
 
Frontón triangular de la iglesia neoclásica de la Santa Magdalena en París: 
. 
Pintura mural al fresco joven saltando sobre un toro (siglo XV ac). Copia en Terra Mítica:   
 
 . 
Fuste de color rojo en estas columnas del palacio de Knosos (reconstrucción en Terra Mítica): 
. | 
Este diccionario era todo lo que necesitaba! que gran profesor debe de ser!!
ResponderEliminarMuchas graciassssss!