
Objetivo de la actividad: | ||
Que el alumno aprenda los contenidos mínimos de forma amena. Esta actividad favorece la memorización ya que es una reiteración de los contenidos tratado en las actividades fotocopiables y en las actividades digitales.
| ||
Funcionamiento de la actividad | ||
1- Las preguntas de las cartas pueden prepararlas los alumnos a partir de las respuestas, cada clase un tema distinto, y el profesor limitarse a corregirlas y mejorarlas. Se puede usar la clase de informática para transcribir las preguntas usando una wiki , un documento google o un documento compartido. Aunque también puede realizarlas el profesor directamente. Las categorías son las siguientes:
2- Puede jugarse con un tablero de trivial o puede formar parte de un juego de estrategia con un mapa histórico. Las cartas podrían usarse con el tablero que preparé en este otro trivial. Es recomendable plantearla como actividad en grupos. De momento utilizo esta metodología en clase. Esta actividad se hace tras explicar los aspectos más complicados de la teoría y realizar las actividades del libro.
Rondas de entrenamiento:
| ||
COLABORE CREANDO MÁS CARTAS A PARTIR DE LA PLANTILLA. | ||
Puede descargar esta versión antigua del documento o esta otra versión moderna en formato imagen (la reedición es más complicada). con las cartas de Roma para editar las preguntas y crear una nueva hoja. Puede cambiar la dirección web que aparece por la del blog del profesor que prepare nuevas cartas. En caso de hacerlo no se olvide de avisar aquí con un comentario para enlazar el material.
| ||
Enlaces para descargar las cartas educativas.

Enlace para descargar el de conceptos generales de la historia y editar o imprimir
Enlace para descargar las cartas de la Prehistoria y editar o imprimir
Enlace para descargar las cartas de las primeras civilizaciones (versión antigua) y editar o imprimir
Enlace para descargar las cartas de Egipto (versión antigua) y editar o imprimir
Antigua Grecia:
Enlace para descargar las cartas de la Prehistoria y editar o imprimir
Enlace para descargar las cartas de las primeras civilizaciones (versión antigua) y editar o imprimir
Enlace para descargar las cartas de Egipto (versión antigua) y editar o imprimir
Antigua Grecia:
Enlace para descargar las cartas de Roma y editar o imprimir
Todas las cartas de la Edad Media en tres hojas: Alta Edad Media, mundo musulmán, Baja Edad Media.
...Todas las cartas de la Edad Media en tres hojas: Alta Edad Media, mundo musulmán, Baja Edad Media.
![]() | ||
![]() Esta es la plantilla de cartas para el trivial versión antigua.
...
| ||
...
Cartas tipo rol (en elaboración): | ||
...
![]()
...
| ||
. |
Visita otra página de esta web:Tú también puedes colaborar recomendando más recursos sobre este tema con un comentario:
=> Actividad con google mapIr a juegos de estrategia histórica
Acabo de descubrir tu página y ¡me encanta!. Muchas gracias :)
ResponderEliminarExcelente trabajo, bendiciones por dicho trabajo.
ResponderEliminarFelicitaciones Profesor, la información es excelente y sobre todo con sustanciada con la realidad que se vive en la actualidad en las aulas de clases. Pondré en practica sus concejos, luego le cuento como me fue!
ResponderEliminartu pagina no sirve :(
ResponderEliminarBuenas tardes Profesor:
ResponderEliminarSoy Diego Rubio, administrador de www.fotoviajero.com un sitio donde divulgo destinos artísticos y obras de arte de especial interés.
Espero que le sea útil.
Saludo cordiales.
Diego.
Muchas gracias por tu ayuda, me encantan cada uno de los contenidos que tiene esta página. Tengo 20 años y estoy en segundo año del profesorado en Historia. Tuve que armar una clase didáctica y creativa y esto fue de gran ayuda. Besos y Bendiciones!
ResponderEliminarno me gusta este juego
ResponderEliminarEn primer lugar, enhorabuena, me ha encantado encontrarte. No puedo descargar nada del trivial me da error. Gracias
ResponderEliminarHola Laura. Hasta el lunes no podré revisar y corregir los enlaces, gracias por avisar. Un saludo.
EliminarYa he corregido los enlaces.
EliminarUn saludo y suerte.
Gracias por tu aporte Francisco, me ha resultado muy útil. Como complemento, y ahora que ya poca gente no tiene un smartphone, les recomiendo una buena App que es gratuita y puede ser también interesante probar: Trivial de Historia
ResponderEliminar