9

Mapas del Imperio Romano

Mapas para explicar los contenidos de la Antigua Roma con licencia de libre uso. Enlazo esta página desde la página en la que se desarrollan los contenidos: el tema con los contenidos de la Roma antigua y el tema con lo contenidos de cultura clásica, además de la página principal de mapas de historia
Leer más...
10

Mapas de las primeras civilizaciones

Mapas para explicar los contenidos relacionados con la primeras civilizaciones. Enlazo esta página desde la página en la que se desarrollan los contenidos del Mesopotamia y las primeras civilizaciones y el del Antiguo Egipto, además de la página principal de mapas de historia.
Leer más...
1

Google map en clase de geografía o arte

La herramienta Google Map Engine  permite personalizar mapas colocando marcadores de posición, áreas, imágenes y enlaces. En este tutorial explico como usar esta herramienta. Para probarlo he creado el mapa inferior. Lo he convertido en un menú de la sección de este blog Mis mejores fotos (donde también lo he incrustado). De esta forma pinchando en los iconos de las ciudades se puede acceder a las diferentes páginas de fotos que he ido subiendo. Además se pueden editar mapas colectivamente, lo que permite el trabajo cooperativo. Bajo el mapa propongo una propuesta de actividad para realizar con los alumnos:
Leer más...
2

Mapas históricos

Recopilación de mapas históricos y enlaces a mapas históricos organizados por épocas. Los mapas mudos físico y políticos están en esta otra página. Mi intención es que todos sean de libre uso y distribución bajo licencia Creative Commons. Los principales son los ilustradores Alejandro Cana Sánchez, José Alberto BermúdezR. Laguna y los profesores José Javier Martínez (profesor jubilado del IES La Muela) y Juan Pedro Pérez Amorós a los que agradezco su generosidad por ofrecer su trabajo a todos sus compañeros. Para América están los mapas de la Universidad Nacional de Lanús
Leer más...
8

Cómo comentar un plano urbano



Resumen y presentaciones explicativas para realizar correctamente el comentario de un plano urbano.

Leer más...

Últimos comentarios


            
Subir