
- Sobre aspectos generales de Roma (1) (elaboración propia)
- Sobre aspectos generales de Roma (2) (elaboración propia)
- Sobre protagonistas de Roma (3) (elaboración propia)
- Sobre las provincias de Roma (4) (elaboración propia)
-Test sobre Roma del portal educativo Testeando.
-Test sobre la vida en Roma del portal educativo Testeando.
Actividades en formato jclic del IES Guadalmedina. La segunda parte se refiere a Roma
Material del extremeño proyecto Atemon: tema explicado y muchas actividades.
De Roma a Gades, entretenido juego en el que viajas por el Imperio romano mientras vas respondiendo a preguntas sobre esta época. Creado por José Juan Fernández Caro, Juan José Ravé Prieto y Pedro José Respaldiza para la Junta de Andalucía.
Mapa interactivo del Imperio Romano del proyecto ORBIS para calcular trayectos entre ciudades romanas a pie, caballo o navegando, etc.
-Actividades sobre Grecia y roma para Cultura Clásica, del ministerio de Educación.
- -ROMA: Geografía de Italia. Puzzle de Italia. Viaje de Eneas. Paseo por Roma. Monumentos de Roma. Expansión romana. El tornillo de Arquímedes. La máquina de Herón. Campaña de Aníbal. Equipo del legionario. Máquinas de guerra. Emperadores romanos. La calzada romana. Visita una casa romana. Partes de la casa romana. Las termas romanas. Técnicas de construcción romanas. Los acueductos romanos. Columna de Trajano. Visita una ciudad romana. La ciudad romana. Dioses romanos. Dioses mistéricos.
- - LEGADO: Legado de Grecia y Roma. Obras modernas de inspiración clásica. Lugares de Grecia actual.
En la página Atlas histórico del Mediterráneo cuestionarios de autor desconocido sobre:
HISPANIA
-Test sobre Hispania del portal educativo Testeando.
-Actividades sobre Grecia y roma para Cultura Clásica, del ministerio de Educación.
En la página Atlas histórico del Mediterráneo cuestionarios sobre España Antigua
...
Visita otra página de esta web:
Índice de contenidos
Tú también puedes participar con un comentario avisándome de algún error o haciendo una sugerencia. Muchas gracias...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar, hacer sugerencias o por avisarme de algún error. Normas para comentar:
1. No respondo a preguntas que te haya hecho tu profesor. La ayuda que te ofrezco es este blog.
2. No se permiten comentarios inapropiados ni spam (publicidad) de sitios que no sean educativos, pero sí enlaces a webs o blogs que tengan contenidos relacionados con la temática de la entrada.
3. Sin errores gramaticales deliberados.
4. Usa un nombre para poder referirme a alguien en mi respuesta