1

Caída y división de la URSS

Vídeo animación con mapas de la caída y la división de la URSS o Unión Soviética. 

En estas otras páginas hay más información sobre la Guerra Fría y sobre el Nuevo Orden Mundial. Más vídeo animaciones aquí 

Haz clic sobre el vídeo dos veces para iniciar la reproducción. 
Video de autor desconocido fruto de la transformación de un antiguo documento flash en un archivo MP4 
..
Visita otra página de esta web:
 Descolonización
Índice de contenidos

Tú también puedes participar con un comentario avisándome de algún error o haciendo una sugerencia. Muchas gracias

1 comentario:

  1. XLuis MP8/4/23, 1:35

    Rusia pasó, en pocos años, del régimen zarista a, ya como la URSS, ser la 2ª potencia mundial. Eso hay que reconocerlo. Lo hizo, eso si, con un modelo dictatorial, sin respetar las libertades individuales y bastante a menudo, sobre todo con el siniestro Stalin, bajo un régimen de terror. A la falta de libertades ya estaban acostumbrados de la época zarista e incluso hacía poco que se había acabado con la servidumbre. De hecho, Rusia nunca ha sabido lo que es una democracia porque lo que ha tenido desde la caída de la URSS no pasa de ser un sucedáneo. Como China, que ni sucedáneo de democracia siquiera sabe lo que es. También es verdad que es muy difícil construir unas democracias en estos países pues son muy grandes y habitados y tienen muchas lenguas, etnias y "nacionalidades". La democracia en China incluso podría significar su partición en varios países. Esto quizás fuese bueno para Occidente. Quizás fuese buen también para esos países, o para algunos de ellos. Y quizás fuese bueno también para el mundo. Finalmente. la caída de la URSS, y de sus países satélites, demostró que este era un gigante con pies de barro.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por comentar, hacer sugerencias o por avisarme de algún error. Normas para comentar:
1. No respondo a preguntas que te haya hecho tu profesor. La ayuda que te ofrezco es este blog.
2. No se permiten comentarios inapropiados ni spam (publicidad) de sitios que no sean educativos, pero sí enlaces a webs o blogs que tengan contenidos relacionados con la temática de la entrada.
3. Sin errores gramaticales deliberados.
4. Usa un nombre para poder referirme a alguien en mi respuesta. Suelo tardar en responder.

Últimos comentarios


           
Subir