Vídeo animación con mapas y breve explicación del conflicto árabe israelí.
Desde la formación del estado de Israel hasta la guerra de Gaza. En estas otras páginas hay más información sobre la Guerra Fría, la descolonización. Más vídeo animaciones aquí.
Haz clic sobre el vídeo dos veces para iniciar la reproducción.
Video de autor desconocido fruto de la transformación de un antiguo documento flash en un archivo MP4
En consideración a la persecución sufrida por los judíos en el holocausto, las potencias ganadoras de la Segunda Guerra Mundial permitieron la creación el Estado de Israel en Palestina, tal y como reivindicaban los seguidores de la ideología sionista. En ese territorio habían vivido los judíos durante la antigüedad, pero diferentes invasiones habían llevado a sus habitantes a abandonar su tierra y a dispersarse por Europa, lo que se conoce como diáspora. Aunque la mayoría de los habitantes de Palestina ya no eran judíos, miles de judíos llegaban desde todo el mundo para colonizar esa región. Por ello la creación del Estado de Israel provocó un conflicto permanente entre los nuevos colonos judíos y la población que ya vivía ahí: los palestinos. Israel recibió el apoyo de EEUU y los palestinos de los países árabes vecinos que, a su vez, eran aliados de la URSS. Los palestinos formaron la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) para enfrentarse a Israel. El enfrentamiento se convirtió en guerra abierta en varios momentos:
- -1948. Guerra de Independencia de Israel. Ocupa más territorios de los asignados en la propuesta de la ONU, y los territorios palestinos no forman un estado sino que se integran en los estados vecinos.
- -1956. Guerra de Suez que acabó por presiones de EEUU y URSS.
- -1966. Guerra de los Seis Días. Ataque preventivo de Israel contra Egipto, Jordania y Siria por el que conquistaron Gaza, Cisjordania, Altos del Golán, y la península del Sinaí (esta última la abandonaron en 1982 a cambio de la paz con Egipto)
- -1973. Guerra de Yom Kipur. Ataque de los países árabes contra Israel para intentar recuperar lo perdido pero sin éxito. Los países árabes, en represalia por el apoyo de EEUU a Israel, subieron el precio del petróleo provocando la crisis económica de los años 70.
- -En 1993, la OLP y el Estado de Israel firmaron la paz y se formó una Autoridad Nacional Palestina con autoridad sobre algunas ciudades de Cisjordania y Gaza. La idea era crear un futuro estado de Palestina. Como ese momento no llegó, los jóvenes palestinos se enfrentaron en las calles al ejército israelí con manifestaciones y lanzándoles objetos, esto se conoce como Intifada.
- -2006. El grupo Hamás, de ideología salafista (quieren volver a los valores tradicionales y medievales del islam) ganó las elecciones en Gaza. Desde entonces se han lanzado misiles contra territorio israelí, lo que ha provocado respuestas y bombardeos por parte del ejército de Israel.
- -2023-hoy Guerra de Gaza. Hamás invadió las zonas próximas de Israel, mató a 1200 civiles y secuestró a 450. El Estado de Israel respondió bombardeando e invadiendo gran parte de Gaza, con un resultado de más de 60.000 fallecidos.
Información más detallada sobre este conflicto en este podcast de Bellamartis Historia Militar con Carlos Canales.
...
Visita otra página de esta web:
Descolonización
Índice de contenidos
Tú también puedes participar con un comentario avisándome de algún error o haciendo una sugerencia. Muchas gracias
no hay mucha información que digamos
ResponderEliminar