Programación y acceso a todas las páginas de la asignatura de Geografía de España de 2º de bachiller.  Aquí tiene acceso a todos los temas y a información general sobre la materia. Acceso a todos los temas de Geografía de España:
 España y la Unión EuropeaInformación útil
Para la preparación de este temario he utilizado las explicaciones sencillas y didáctica que he encontrado en las presentaciones del profesor Isaac Buzo. y las presentaciones de Alfredo García. Para el vocabulario lo más recomendable es el glosario de términos geográficos para la EBAU del Instituto Geográfico Nacional.  También he usado el vocabulario de términos geográficos del profesor Javier Valera y las prácticas de cada tema del profesor Nicolás Osante. 
CARACTERÍSTICAS DE LA SELECTIVIDAD / PAU EN LA COMUNIDAD VALENCINA Es importante que conozcas previamente en qué consistirá la prueba de selectividad-PAU. Este examen lo puedes hacer al final del curso, cuando apruebas todas las asignaturas de segundo de Bachiller, es imprescindible para poder entrar en la Universidad. Consiste en varios ejercicios de casi todas las asignaturas y lo hacen los profesores de la Universidad. Si tienes alguna duda puedes mirar en esta página o ver las preguntas habituales en esta otra página.
EXÁMENES DE SELECTIVIDAD/PAU: Para familiarizarse con la prueba, lo mejor es mirar los exámenes de otros años. Para esto te recomiendo dos páginas. En esta página encontrarás los últimos exámenes de selectividad-PAU de geografía (por ejemplo). En esta otra página los anteriores.
Diccionario visual geografía física:
Currículo oficial y su correspondencia con los temas:
| NÚCLEOS TEMÁTICOS DE LA LOCE Y DEL DOCUMENTO DE TRABAJO DE LAS UNIVERSIDADES VALENCIANAS: | TEMAS Y NÚCLEOS TEMÁTICOS DE DEL DOCUMENTO DE TRABAJO DE LAS UNIVERSIDADES VALENCIANAS | 
1. Aproximación al conocimiento geográfico. Los contenidos que corresponden a este núcleo son: 
  |              TEMA 1: Aproximación al conocimiento geográfico -Además se tratará tangencialmente en todos los temas | 
2. España: unidad y diversidad del espacio geográfico. Los contenidos que corresponden a este núcleo son:
  |              -TEMA 2: Instrumentos de información y representación -TEMA 8: Situación de España en el mundo -TEMA 10: La ordenación territorial | 
3. Las dinámicas ecogeográficas. Los contenidos que corresponden a este núcleo son:  
  |              Relieve: -TEMA 3: Relieve Climatología: -TEMA 4: Mapa Atmosférico -TEMA 5: Climas de España -TEMA 6: Vegetación Problema del agua: -TEMA 7: Hidrografía | 
4. La desigual utilización de los recursos. Espacio y actividad económica. Los paisajes geográficos. Los contenidos del núcleo se agrupan en los apartados:  
  |              Espacios agroindustriales: - TEMA 13: Los sectores económicos - TEMA 14: Sector primario - TEMA 15: Sector Secundario Actividades del sector terciario: - TEMA 16: Sector Terciario | 
5. El sistema urbano y la ordenación del territorio. Los contenidos del núcleo se agrupan en los apartados siguientes:  
  |              Denografía: -TEMA 11: Demografía Sistemas urbanos: -TEMA 12: Sistemas urbanos | 
6. La proyección de España en el espacio mundial. Los contenidos del núcleo se agrupan en los apartados siguientes:  
  |              España y la UE: - TEMA 9: España y la UE | 
Visita otra página de esta web:
Programación y acceso a todos los temas de Geografía de España
Geografía e Historia para 1º, 2º, 3º y 4ª ESO
Tú también puedes participar con un comentario avisándome de algún error o haciendo una sugerencia. Muchas gracias
Tipos de gráficas y guía para el comentario
Orogénesis y al relieve de la Península
  Cimas en España 
Comentario de un climograma
Comentario de un mapa atmosférico
 Hidrografía; los ríos en España
 Hidrograma o gráfico de caudal
 La vegetación en España   
 L
 Los movimientos migratorios
  La agricultura en España
 La industria en España
 Ir a los servicios en España, el sector terciario
 Organización territorial de España


 
gracias mil
ResponderEliminar